

Esta pregunta que nada mas leerla creemos que todos la podríamos responder sin problemas, aunque si nos paramos a pensar por unos segundos estoy seguro que algunos tendríamos unos pensamientos contradictórios, otros ni siquiera se dignarían ni ha pensarlo, y como en todo habría mucha variación de pensamientos, debido a distintas experiencias vividas por cada uno de nosotros, esto es lo que para la Real Academia de la Lengua significa el Amor:
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
Bueno todo esto es muy bonito y dicho así como que queda muy bien, pero llevémoslo a la practica: cuantos de los lectores habéis sufrido algún desamor o si no vosotros, de vuestro entorno? Estoy seguro que conoceréis muchos casos incluso vividos en primera persona. Desde luego no todo es tan bonito como lo pintan, no hay que mirar tan lejos, aquí tenéis unos datos los cuales e sacado del Instituto Nacional de Estadísticas:
Uno de los datos de esta estadística con mas eco en los medios de comunicación se refiere el divorcio: Las separaciones matrimoniales aumentan en un 50% entre 1990 y 1997 y los divorcios en un 47%...
Y eso que estamos hablando de 1997, no me quiero imaginar los datos mas recientes, desde luego deben de ser escalofriantes, pero las cosas son así, la gente cada vez se soporta menos, debido quizás a esta sociedad en la que vivimos..............
¿ Sera que cada vez toleramos menos según que cosas de nuestra pareja ?
¿ Sera que nos hemos vuelto mas exigentes ?
¿ Nos da miedo el compromiso ?
Esta claro que hoy en día lo que premia en la sociedad es el llamado bulgarmente "el aquí te pillo, aquí te mato"
¿Pero por que se a llegado este punto?
Donde quedaran esas noches de flirteo, esas miradas entrecruzadas, esa búsqueda incesante entre la multitud para ver a esa chica-co con la que tantas noches as soñado, de la que no puedes dejar de pensar en todo el día, asta que por fin te decides ha acercarte sin saber muy bien que le vas a decir, como lo vas hacer, ni si seras capaz de soltar una palabra que encima con los nervios seguramente sea la menos apropiada, pero bueno ahí estas como un campeón, o eso es al menos lo que tu crees, por que por dentro estas acojonao, con las pupilas dilatadas, las piernas temblorosas y a puntito de hiperventilarte... Pero aquí no queda la cosa, por que la receptora por su parte en cuanto ve lo que esta sucediendo, enseguida le estira la manga disimuladamente a la amiga y con los labios medio cerrados para que no se note lo que esta diciéndole !!!QUE VIENEEEEEE¡¡¡, mientras su cara se empieza a sonrojar inevitablemente, el corazón se le acelera cada vez mas, el estomago empieza a enviar estímulos hacia la garganta convirtiéndose eso en el típico nudo, lo que llevara a que cuando el le suelte lo inapropiado debido a sus nervios ella le conteste con algo que en la vida diría.............
Todo esto es muy bonito acompañado de los primeros compases de una relación, pero para que nos vamos a engañar, todo tiene su parte negativa y lo que en principio te puede hacer increíblemente feliz, te llena al máximo y crees estar en la gloria. También puede convertirse en tu peor pesadilla y en lo que mas dolor puede causarte, es tan sencillo pasar de un extremo a otro, que ni los que lo han sufrido, lo sufren y sufrirán, son capaces de creerse lo y entenderlo..........
Yo desde mi experiencia vivida, puedo decir: que si, desde luego que es una gran putada cunado las cosas salen mal, ya sea por un engaño, apagarse la llama, la lejanía, etc... sea por lo que sea siempre es una putada, en una relación se salvan muchos obstáculos de todas las formas habidas y por haber, pero al final es ley de vida, que de una forma u otra todo lo que empieza debe de terminar, mejor o peor, pero siempre termina, aun así y lo mas bonito de la situación y aunque parezca un tópico, "EL TIEMPO LO CURA TODO" por mucho que duela, por muy descompuesto que te quede el corazón, con el tiempo aprendes a superarlo, también es verdad que el corazón se recompone, vuelve a palpitar, pero siempre quedara la cicatriz insalvable de la experiencia vivida, el error viene cuando nos encerramos en nosotros mismos y pensamos que todos son iguales, que no merece la pena volver a intentarlo, etc.... Eso no es así, lo que nos diferencia de todos los seres del planeta,es nuestra diferencia en si misma, en que cada persona podemos pensar y actuar de forma distinta a los demás, debido a nuestra capacidad de raciocinio, nunca encontrareis a seres iguales, los hay mejores y peores, pero cada uno es único, y si lo pensamos bien, menos mal.....
Siempre llega alguien que te hace volver a ponerte nervioso ante su mirada, que te alegra el día al ver su sonrisa, que sus abrazos te proporcionan una comodidad anhelada por tanto tiempo....
Al fin y al cavo, ¿que seria de la vida sin el amor?
Venga, un saludo a todos..................................